Búsqueda personalizada

17/7/14

Daga

Ese hombre debía asesinar a todos. Con su eficaz daga, con su arma y compañía, tenía que atravesarlos hasta que la sangre fuera tragada. Y se destinó hacia la calle.
Conocía a sus futuras víctimas; sabía cuándo enfrentarse –precavidamente- para sorprenderlas. Y, durante la búsqueda de las mismas, afilaba el cuchillo con su mano de hierro. Porque así lo era, de metal; y se creía inmortal, sagaz e infinito. Aunque la daga formase una parte de la extremidad de su cuerpo, volvía, volvía y revolvía el arma hasta determinar el canto de expiración, el último vocablo dicho exasperadamente por las víctimas.
Saber sobre su destino no enturbiaba su misión. Saber sobre degollaciones, sobre puntadas y desmembramientos era un historial acaudalado durante milenios. Pero saberlo tan presente, tan cercano, hacía de sus presas un mitín sencillo. Debía asesinar a todas las personas que pertenecían al cónclave de detractores de hombres metálicos, y, al haber demasiados, se acercó durante el atardecer.
Pero por ser su andar ruidoso y lento, durante el combate, los primeros, opusieron resistencia. Y más de una vez intentaron defenderse, pero embistiendo en vano ese cuerpo de hierro.
La matanza había sido brutal: torturaba a sus víctimas antes de degollarlas, se reía ante ellas, y vaciaba la sangre de las venas mediante largos sorbos irritantes. Pero restaba el último, el póstumo hombre de carne y hueso que regía la fraternidad.
Se acercaba, movía su daga contra las paredes, gritaba y se enfervorizaba mientras dentro del desolado castillo nadie lo oía.
El último lo esperaba, lo desafiaba haciéndose simple de matar. Pero al intentar atravesarlo, notó que la daga no se hundía, no se enterraba derramando abruptas salpicaduras ante sí. Aquel hombre también era de hierro, de metales. Y entre ellos propusieron una tregua, un arreglo que decía de aquellos hombres de hierro, ser asesinos si, con ciertas indiferencias de reinados, los ignoraban.

No hay comentarios:

Powered By Blogger